¿Por qué los discos HDD siguen siendo una opción estratégica frente a los SSD en entornos empresariales?

Cuando se habla de almacenamiento, muchos piensan de inmediato en los SSD como la opción moderna, veloz y “evidente” para cualquier empresa. Pero en el mundo real de la gestión empresarial —donde los presupuestos importan, la planificación a largo plazo es clave y no todos los datos necesitan velocidad extrema— los discos HDD (Hard Disk Drive) siguen teniendo un lugar fundamental.

Este artículo está dirigido a gerentes generales, directores financieros y responsables de TI que buscan tomar decisiones informadas sobre infraestructura. Aquí exploramos por qué el HDD sigue vigente en estrategias de almacenamiento empresarial, y cómo en Nettix diseñamos soluciones que aprovechan tanto HDD como SSD, según el contexto.


El costo por terabyte sigue siendo inmejorable

Una de las preguntas más frecuentes en cualquier comité de inversiones en TI es:
¿Estamos pagando más de lo necesario por almacenamiento?
La respuesta muchas veces es “sí”, sobre todo cuando todo se almacena en SSD por defecto.

Los discos HDD siguen ofreciendo un precio por terabyte mucho más competitivo que los SSD. Para empresas que manejan volúmenes grandes de datos “fríos” o poco consultados —como archivos históricos, respaldos contables, auditorías o documentación regulatoria— el HDD representa un ahorro real sin sacrificar disponibilidad.


Durabilidad que depende del tipo de uso

Aunque los SSD tienen la ventaja de no tener partes móviles —lo que reduce fallos mecánicos— su tecnología NAND tiene un número finito de ciclos de escritura.
En entornos donde se escriben datos constantemente —como registros de aplicaciones, logs del sistema o respaldos frecuentes— los HDD pueden ofrecer una vida útil más estable y predecible si se administran correctamente.

No se trata de cuál tecnología es “mejor”, sino de entender cómo se usa cada tipo de dato en tu empresa.


Capacidad: el HDD sigue ganando en volumen

Los SSD siguen creciendo en velocidad, pero en capacidad siguen siendo más costosos a gran escala.
Un solo disco HDD de 18 o 20 TB es hoy algo común. En SSD, alcanzar esa capacidad puede implicar costos tres o cuatro veces mayores.

Para empresas que deben guardar años de operación o grandes volúmenes de información normativa o legal, el HDD sigue siendo la herramienta más lógica.


No todos los datos necesitan máxima velocidad

¿Tu facturación electrónica necesita velocidad? Probablemente sí.
¿Tus respaldos de los últimos cinco años? No tanto.

No todo lo que se almacena en una empresa requiere la latencia ultrabaja de un SSD. Mucha información necesita estar accesible, pero no requiere consultarse en milisegundos.
Por eso, en Nettix, diseñamos arquitecturas híbridas donde los datos críticos van a SSD, y los datos históricos o de bajo acceso se alojan en HDD. Esto optimiza recursos sin comprometer la operación.

Caso real: empresa agroexportadora optimiza su almacenamiento

Una empresa agroexportadora con operaciones en Perú y Colombia acudió a Nettix porque sus costos de infraestructura se habían disparado tras migrar todo su entorno a SSD en un proveedor público.

Al revisar su operación, descubrimos que más del 70% de los datos almacenados correspondían a reportes históricos, certificados fitosanitarios, documentación de embarques antiguos y respaldos normativos que no se consultaban frecuentemente.

La solución fue migrar estos datos a almacenamiento HDD dentro de nuestra nube privada, manteniendo en SSD solo sus sistemas operativos, su ERP y los archivos activos del último trimestre.

Resultado: Redujeron sus costos de almacenamiento en un 42% sin afectar el rendimiento.
Además, lograron cumplir con los requisitos de auditoría y retención documental exigidos por SUNAT y organismos internacionales, con respaldos automáticos y cifrado de extremo a extremo.


Cómo lo hacemos en Nettix

Nuestro servicio de nube privada permite combinar ambos mundos de forma inteligente.
Creamos entornos a medida para cada cliente:

  • SSD donde importa: ERP, bases de datos, correo activo.
  • HDD donde conviene: respaldos, documentación histórica, snapshots.

Esta estrategia híbrida permite a nuestros clientes reducir costos, cumplir normativas y mantener el rendimiento donde es realmente necesario.
Todo bajo una plataforma segura, con soporte local y sin contratos atados a un solo proveedor de internet.


¿Vale la pena para tu empresa?

La respuesta corta: sí, si estás buscando eficiencia sin sacrificar seguridad ni rendimiento.
Muchas empresas en México ya están migrando a esquemas híbridos que liberan presupuesto, mejoran el control de datos y brindan independencia tecnológica.

En Nettix trabajamos contigo para entender tu operación, identificar qué datos requieren alta velocidad y cuáles no, y diseñamos la mejor arquitectura para tus necesidades reales.


Toma decisiones más inteligentes sobre tu infraestructura INFORMÁTICA

Si estás evaluando renovar tu sistema de almacenamiento, no decidas solo por lo que suena moderno. Decide por lo que es estratégico.

En Nettix, te ayudamos a planificar tu almacenamiento de forma inteligente, combinando HDD y SSD en la nube privada, con soporte personalizado y costos predecibles.

¿Te gustaría un análisis sin compromiso sobre cómo optimizar tu infraestructura actual? Escríbenos y conversemos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio