En Nettix, atendemos a diario consultas que pueden parecer simples, pero que esconden lecciones de seguridad valiosas. Hoy queremos compartirte uno de esos casos que vivimos en soporte técnico, y que probablemente te hará revisar tus dispositivos antes de venderlos, botarlos o incluso prestarlos.
El caso: una USB “vacía”… que no lo estaba
Un cliente se comunicó con nuestro equipo porque quería asegurarse de que una antigua memoria USB de 32GB estuviera completamente limpia antes de regalarla. Nos dijo que ya había eliminado todos los archivos desde su explorador y que el sistema mostraba más de 29GB libres. Hasta ahí, todo bien.
Pero como es costumbre en nuestro soporte, hicimos una revisión a fondo. Usamos un gestor de archivos con la opción de “mostrar archivos ocultos” activada (en este caso, Dolphin sobre Linux), y lo que encontramos nos dejó sorprendidos:
Carpetas ocultas con nombres como .Trash, .dcim, .data y .O0plp. Dentro de ellas había documentos personales, fotos antiguas, archivos PDF e incluso algunos videos.
El cliente no tenía idea de que esa información seguía allí.
¿Por qué ocurre esto?
Cuando eliminas archivos desde el explorador de archivos, muchos sistemas no los borran realmente. A veces se quedan en carpetas ocultas como la papelera (.Trash), o marcados como “eliminados” pero aún recuperables hasta que el espacio sea sobrescrito. Eso significa que la información sigue ahí, y cualquiera con conocimientos básicos podría recuperarla.
¿Cómo formatear una memoria USB correctamente?
La forma más sencilla es conectar la unidad a tu computadora, hacer clic derecho sobre el ícono de la memoria y elegir la opción “Formatear”. Usa el formato más común (por ejemplo, “FAT32” o “exFAT”) y marca la opción de “formateo rápido” o “rápido” desactivada, si aparece. Esto ayuda a que el borrado sea más completo.
No necesitas ser experto en tecnología para hacerlo. Y si tienes dudas, o prefieres que lo haga alguien de confianza por ti, escríbenos y te ayudamos sin compromiso.
¿Qué hicimos nosotros?
En este caso, realizamos un formateo completo y seguro de la unidad, para asegurarnos de que no quedara ningún rastro de información personal. El cliente, al ver todo lo que todavía estaba almacenado, se sorprendió bastante. Y con justa razón.
Lo que aprendimos (y que vale la pena compartir contigo)
Este caso nos recordó algo importante:
No basta con borrar archivos. Si vas a vender, regalar o desechar una unidad USB, SD, SSD o disco duro, es indispensable formatearla correctamente.
Y si esa unidad ha tenido información sensible, lo mejor es hacer un borrado seguro. En Nettix contamos con herramientas y procesos para hacerlo correctamente, sin dejar cabos sueltos.
Recomendación para empresas y usuarios particulares
Ahora que la información vale más que nunca, es fundamental tener buenas prácticas:
- Antes de entregar cualquier dispositivo de almacenamiento, haz un formateo completo.
- Si es posible, utiliza métodos de borrado seguro (como sobrescritura múltiple).
- En entornos corporativos, considera políticas internas para el reciclaje o desecho seguro de equipos.
¿Necesitas ayuda con esto?
En Nettix brindamos soporte personalizado para empresas y profesionales que quieren mantener sus datos protegidos. Desde la nube privada hasta soluciones de respaldo y limpieza segura de dispositivos, te acompañamos en cada paso.
🔒 ¿Tienes dudas sobre la seguridad de tus datos o dispositivos antiguos?
Conversemos, escríbenos en nuestro formulario y veamos como te ayudamos la seguridad de tu información