El fin de una era está cada vez más cerca. Windows 10 dejará de tener soporte oficial en octubre de 2025, y eso significa que millones de computadoras quedarán expuestas a vulnerabilidades, sin actualizaciones ni parches de seguridad.
La solución que propone Microsoft es simple: actualiza a Windows 11. Pero en la práctica, para muchos usuarios y empresas, no es tan fácil. Los requisitos de hardware de Windows 11 son mucho más exigentes, lo que deja fuera a computadoras que todavía funcionan perfectamente.
Ante ese escenario, muchos se preguntan:
“¿Qué hago con mis equipos actuales? ¿Necesito comprar todo nuevo? ¿Tengo que seguir usando Windows sí o sí?”
La buena noticia es que no necesitas cambiar tus equipos. Y tampoco estás obligado a quedarte con Windows. Hoy en día, existen alternativas basadas en Linux, que son seguras, rápidas, actualizadas y, sobre todo, más accesibles.
Veamos algunas de las más recomendadas.
Zorin OS: Una experiencia muy similar a Windows 10
Zorin OS es probablemente la distribución de Linux más pensada para quienes vienen de Windows. Desde el primer arranque, su escritorio, menú y forma de uso se sienten familiares. Incluso puedes seleccionar un “modo Windows” que lo deja casi idéntico.
Además, viene con herramientas como Wine, que permiten correr varios programas de Windows de forma directa. Para usuarios individuales, oficinas pequeñas o instituciones que no quieren lidiar con curvas de aprendizaje, Zorin es una excelente puerta de entrada al mundo Linux.
Linux Mint: Tradicional, confiable y fácil de usar
Linux Mint, especialmente en su edición Cinnamon, es otra alternativa muy popular. No es un clon de Windows, pero sí mantiene una organización clásica, con menú de inicio, ventanas intuitivas y un comportamiento muy predecible. Funciona muy bien en equipos con recursos limitados y es ideal para quienes necesitan estabilidad sin complicarse.
Anduin OS: Si te gusta el look de Windows 11
Para quienes prefieren una interfaz más moderna, Anduin OS es una opción interesante. Imita el diseño visual de Windows 11 con bordes suaves, íconos modernos y animaciones fluidas. Está basada en Arch Linux, por lo que requiere algo más de conocimiento técnico, pero puede ser una buena elección si te gusta personalizar cada detalle.
Elementary OS: Elegancia y minimalismo al estilo macOS
Ahora bien, si estás buscando salir del molde completamente, Elementary OS ofrece una experiencia totalmente distinta. Inspirado en el diseño de macOS, este sistema prioriza la limpieza visual, la organización intuitiva y una sensación general de fluidez.
Es perfecto para quienes disfrutan de trabajar con orden, sin distracciones, y quieren algo visualmente atractivo sin complicaciones técnicas.
¿Y mis aplicaciones? ¿Necesito Windows para todo?
Una de las ideas equivocadas más comunes es creer que todo necesita Windows. Pero la realidad es que la mayoría de herramientas que usamos a diario no lo requieren.
Por ejemplo:
- El navegador web (Chrome, Firefox, Brave) funciona igual en Linux.
- El correo electrónico (Thunderbird, Evolution, incluso Outlook web) también está disponible.
- Las aplicaciones de oficina como LibreOffice o OnlyOffice son compatibles con Word, Excel y PowerPoint.
- Para contadores, hay software multiplataforma de facturación y ERP como Odoo o Holded.
- En áreas como logística, recepción o finanzas, muchas aplicaciones se usan desde el navegador, en la nube o con clientes livianos que no dependen de Windows.
Y si necesitas usar sí o sí un programa que solo corre en Windows, puedes:
✅ Ejecutarlo con Wine o virtualizarlo en tu equipo.
✅ O, aún mejor, virtualizar todo tu escritorio Windows en la nube de Nettix, usando nuestro servicio de Desktop como Servicio (DaaS).
Así puedes seguir usando tus programas de siempre desde cualquier dispositivo (Linux, Mac, incluso tablets), sin depender del hardware local, y con toda la seguridad y respaldo de nuestra infraestructura.
¿Y si no quiero instalar Linux por mi cuenta?
Otra ventaja es que no necesitas hacer todo esto solo.
En Nettix, ayudamos a empresas y profesionales a migrar sus equipos a Linux, de forma ordenada y segura. Ya sea que quieras instalarlo en tus equipos actuales, o que prefieras virtualizarlos en la nube para acceder desde cualquier parte, nuestro equipo puede asesorarte y darte soporte en cada paso.
Migrar ya no es una barrera: es una oportunidad.
¿Te animas a dejar atrás Windows 10?
Con el fin del soporte a la vuelta de la esquina, esta es una excelente ocasión para liberarte de las restricciones, evitar gastos innecesarios en nuevo hardware y adoptar un sistema que te dé más control, más seguridad y más flexibilidad.
🌐 Podemos ayudarte a:
- Instalar Linux en paralelo a tu sistema actual.
- Migrar tus aplicaciones a un entorno seguro en la nube.
- Virtualizar tu escritorio con acceso desde cualquier lugar.
- Mantener tu operación estable sin interrupciones.
👉 Escríbenos y agenda una consultoría gratuita.
Te ayudamos a elegir la mejor alternativa para ti o tu empresa.