El final de Windows 10 ya tiene fecha y con él, un gran dilema para las empresas. Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones gratuitas y la única opción para seguir protegido será pagar un plan de soporte extendido que, como es lógico, no será barato. De hecho, a nivel global se estima que las compañías llegarán a gastar más de 7.000 millones de dólares solo para mantener a flote un sistema que ya es considerado obsoleto.
Quizás pienses: “Mi negocio no es una multinacional, apenas tengo unas cuantas computadoras, no me afecta tanto”. Pero en realidad sí te afecta. Seguir con Windows 10 significa pagar licencias cada vez más caras, convivir con riesgos de seguridad crecientes y perder oportunidades de modernizar tu empresa. Mantener un sistema sin soporte no es solo un gasto: es un freno.
Lo que deberías tener claro
Mantener Windows 10 será cada vez más caro y riesgoso. Migrar a Windows 11 puede ser una opción, pero no siempre tus equipos actuales lo soportarán. En cambio, soluciones como escritorios remotos, estaciones con Linux o mover tus aplicaciones a la nube privada te permiten avanzar sin que el costo de las licencias sea una carga para tu negocio.
Conclusión
El fin de Windows 10 no es el fin de tu productividad, pero sí una oportunidad para tomar decisiones inteligentes. Como dueño de PYME, puedes quedarte pagando más por lo mismo o abrir la puerta a un modelo más moderno, seguro y rentable.
👉 En Nettix te acompañamos en ese camino. Ya sea migrando tus estaciones a Linux, implementando escritorios remotos en la nube o trasladando tus aplicaciones críticas a una nube privada con soporte local, tenemos la solución para que tu empresa siga creciendo sin interrupciones.
📩 Hablemos hoy mismo y descubre cómo llevar tu infraestructura al siguiente nivel. Escríbenos y descubre cual es la opción que mejor te conviene